PLUVIÓMETRO DE BOTELLA DE PLÁSTICO.
Materiales a usar
• 1 botella de plástico (como las de gaseosa de 2 litros)
• Tijeras
• Plumón o marcador
• Una regla, cinto de sastre o centímetro
• Cinta adhesiva
• Un pedazo de papel
• Arcilla o plastilina
Procedimiento de construcción
1. Se corta la parte superior de la botella, aproximadamente un tercio de todo el alto de la botella.
2. Se llena el fondo de la botella con plastilina o arcilla hasta formar una capa horizontal y se coloca la parte superior pico abajo dentro de la botella en forma de embudo.
3. Se marca el papel utilizando la regla, colocándola al costado del papel y dividiendo la graduación en 0.5 centímetro. Este papel debe cubrirse con cinta adhesiva para protegerlo de la lluvia. Se pega el papel graduado a la botella haciendo coincidir el 0 con la parte superior de la capa de arcilla. Alternativamente, se puede hacer la graduación directamente en la botella utilizando un plumón.
Instalación
Los pluviómetros de botella de plástico no requieren mayor instalación, sólo se colocan en un lugar que se encuentre libre de ramas, cables u otros objetos que puedan afectar las mediciones.
Lectura
La lectura es directa. Se saca la botella del balde y se lee la altura del agua de la lluvia utilizando la graduación de la botella. Esta lectura será el volumen de lluvia recolectado. Luego, se escribe esta información en un cuadro indicando la fecha y hora de medición.
Mantenimiento
Con los pluviómetros de botella de plástico se debe tener los siguientes cuidados:
• Cuidar que no exista ninguna rama o cualquier otra obstrucción que impide la libre caída de la lluvia en el pluviómetro.
• Controlar que la base de madera esté siempre horizontal. Esto se puede chequear con un nivel de mano, o al ojo.
• Cuidar que no exista ningún agujero en la botella. Si lo hubiera se deberá reemplazar la botella.